RENTY HOUSE SAS
HISTORIA MEDELLIN Y ATRACCIONES PRINCIPALES
Foto de Medellin por Joel Duncan
La historia de Medellín se remonta a la época precolombina, cuando la región estaba habitada por tribus indígenas como los Nutabe y los Aburrá. En el siglo XVI, los conquistadores españoles llegaron a la zona y establecieron varios asentamientos, incluyendo el pueblo de San Lorenzo de Aburrá, que se convirtió en la base para el desarrollo de la ciudad moderna.
Durante gran parte de la época colonial, Medellín fue un pueblo pequeño y poco desarrollado, dedicado principalmente a la agricultura y la minería. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la construcción de la línea de ferrocarril de Antioquia llevó a un rápido crecimiento económico y demográfico de la ciudad, convirtiéndola en un importante centro comercial y de transporte.
En la década de 1930, Medellín comenzó a experimentar una transformación importante gracias al desarrollo del transporte aéreo, el petróleo y la industria textil. La ciudad se expandió rápidamente, y se convirtió en un importante centro de producción y exportación de textiles, flores y café.
Durante la década de 1980 y 1990, Medellín fue sacudida por la violencia y el narcotráfico, liderado por el famoso cartel de Medellín dirigido por el fallecido Pablo Escobar. La ciudad se convirtió en uno de los lugares más peligrosos del mundo y sufrió una gran cantidad de violencia y terrorismo. Luego de la muérete de Pablo Escobar en 1993, se dio el fin al cartel de Medellin, pero dejo conflictos sociales. Y fue a partir de este momento que continuaron la guerrilla y el paramilitarismocon su activismo armado que han creado duros impactos no solo a la ciudad sino también al país.
En los últimos años, Medellín ha experimentado una importante transformación social y económica, gracias a una serie de iniciativas de renovación urbana y programas sociales innovadores. La ciudad ha sido reconocida a nivel internacional por sus innovaciones en áreas como el transporte, la sostenibilidad y la inclusión social, y ha sido el hogar de importantes eventos culturales como la Feria de las Flores y el Festival Internacional de Cine de Medellín.
Hoy en día, Medellín es una ciudad vibrante y moderna, conocida por su arquitectura contemporánea, su rica cultura y su estilo de vida dinámico. Es una de las ciudades más importantes y prósperas de Colombia, y es considerada como un modelo de desarrollo sostenible y socialmente inclusivo para otras ciudades en todo el mundo.
Medellin se encuentra ubicada en el centro del Valle de Aburra sobre la cordillera central de los Andes y cuenta con un Rio de aproximadamente 100km desde su nacimiento hasta su desembocadura y es la corriente hidrografica mas importante de la ciudad, la cual divide en dos partes.
Medellin es a su vez la llamada Eterna Primavera por su exclusivo y uniforme clima, ya que mantiene una temperatura en promedio de 21,6 oC
Las comunas o barrios mas predominantes en Medellin son los siguientes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Comunas_de_Medellin.svg
Medellín es una ciudad vibrante y llena de vida que ofrece muchas atracciones para los turistas.
Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Medellín tiene para ofrecer a los turistas. La ciudad es rica en cultura, historia y belleza natural, y hay algo para todos los gustos.
ATRACCIONES MEDELLIN
Algunas de las mejores atracciones de la ciudad son:
• Plaza Botero: Este es uno de los lugares más populares de Medellín, y cuenta con una gran colección de esculturas del famoso artista colombiano Fernando Botero.
• Comuna 13: Anteriormente conocido por su reputación de peligrosidad, hoy en día es uno de los barrios más vibrantes de la ciudad, y es famoso por sus murales coloridos y la historia detrás de ellos. Actualmente es muy conocida por sus grafitis, coreografías de break dance, melodías de rap, escaleras electricas (984 mts de escaleras eléctricas que mejoran la calidad de vida a mas de 12.000 ciudadanos y reemplaza 350 escalones) y metrocable. Esto se debe a la resiliencia de sus habitantes que les permitió superar los estigmas que les dejo el narcotrafico y los grupos armados como guerrillas y bandas criminal es que se asentaron en el territorio.
• El Pueblito Paisa: Una recreación de un típico pueblo colombiano, este lugar ofrece una vista panorámica de la ciudad y la oportunidad de disfrutar de la comida y la artesanía local.
BARRIO LAURELES
Laureles es un barrio residencial y comercial muy popular en Medellín. Algunas de las mejores atracciones de Laureles son:
• Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación: Esta hermosa iglesia es uno de los puntos de referencia más conocidos de Laureles y es famosa por su impresionante arquitectura y su decoración interior.
• Parque de Laureles: Este es el parque principal del barrio y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la zona. El parque cuenta con hermosos jardines, una fuente, y varios lugares para sentarse y disfrutar del sol.
• Avenida Nutibara: Esta avenida es una de las principales arterias de Laureles, y cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares. Es un gran lugar para ir de compras y para disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.
• Casa Museo Otraparte: Esta casa-museo es un lugar de interés cultural en Laureles y cuenta con una amplia colección de arte y literatura. La casa es el antiguo hogar del poeta y filósofo antioqueño Fernando González, y es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura de la región.
• Centro Comercial Unicentro: Este es uno de los centros comerciales más grandes de Medellín, y cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes, cines y actividades de entretenimiento para toda la familia.
• Avenida Jardín: Zona donde se puede encontrar una muy buena oferta gastronómica, dentro de las cuales puedes encontrar comida Mexicana, Japonesa, Libanesa y parrilla.
• Casa Teatro El Poblado: Este lugar es un centro cultural que presenta obras de teatro, danza y música en vivo, y es uno de los lugares más populares para disfrutar de las artes en Laureles.
• Estadio Atanasio Girardot: Este es uno de los estadios más grandes y famosos de Colombia y es el hogar de varios equipos deportivos de la ciudad. Es un gran lugar para disfrutar de un partido de fútbol y sumergirse en la cultura deportiva de la región.
• La 70: Es uno de los grandes corredores turísticos de Medellin, ya que cuenta con una gran variedad de oferta hotelera, restaurantes, bares, discotecas, su cercanía con la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, Universidad Pontificia Bolivariana y Centro Comercial Unicentro.
• Parque Lleras y Provenza: zonas de vida nocturna en El Poblado donde puedes encontrar bares, restaurantes y discotecas
• Centro de Espectáculos La Macarena: Es un escenario para la realización de grandes eventos. Desde 1945 fue inaugurada como una plaza de toros pero a través del tiempo, se ha transformado para la celebración de grandes acontecimientos culturales y de esparcimiento.
El barrio es conocido por su estilo de vida relajado, su hermosa arquitectura y su ambiente tranquilo, por lo que es una gran opción para aquellos que buscan escapar del ajetreo y el bullicio del centro de la ciudad.
BARRIO ELPOBLADO
El Poblado es uno de los barrios más populares y modernos de Medellín, conocido por su ambiente de lujo, su arquitectura contemporánea y su vibrante vida nocturna. Aquí están algunas de las mejores atracciones de El Poblado para los turistas:
• Parque Lleras: Este es uno de los lugares más famosos de El Poblado y es conocido por su animada vida nocturna y sus bares y restaurantes de alta gama. Es un gran lugar para disfrutar de la comida local y pasar una noche divertida con amigos.
• Centro Comercial Santafé: Este es uno de los centros comerciales más grandes y modernos de Medellín, y cuenta con una gran cantidad de tiendas de alta gama, restaurantes y actividades de entretenimiento para toda la familia.
• Museo El Castillo: Este es un hermoso castillo construido a principios del siglo XX, que ahora funciona como un museo de arte. El museo cuenta con una impresionante colección de arte europeo y latinoamericano, así como de objetos antiguos y muebles de época.
• Parque Envigado: Este es uno de los parques más grandes y hermosos de la ciudad, y es un gran lugar para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. El parque cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo, un lago y varias zonas para hacer picnic.
Estas son solo algunas de las muchas atracciones que El Poblado tiene para ofrecer a los turistas. La zona es conocida por su estilo de vida de lujo, su hermosa arquitectura y su vibrante cultura, por lo que es una gran opción para aquellos que buscan experimentar lo mejor de la ciudad.
BARRIO EL CENTRO
Te relacionamos algunas atracciones para visitar en el centro de nuestra ciudad:
• Museo de Antioquia: Con la muerte de Botero tiene uno de las más grandes colecciones de el y pues la Plaza Botero es espectacular. También pueden visitar el museo de la memoria para entender un poco todos los temas del conflicto.
• Plaza Mayor: Este es uno de los centros de convenciones más importantes de Colombia, y alberga numerosos eventos culturales y empresariales durante todo el año. Es un gran lugar para conocer la cultura y el estilo de vida de la región.
• Cerro Nutibara: Este cerro es uno de los lugares más emblemáticos de Medellín, y cuenta con una hermosa vista panorámica de la ciudad. En la cima del cerro se encuentra una réplica de un típico pueblo antioqueño, que ofrece una mirada fascinante a la historia y la cultura de la región.
• Parque Arví: Este es uno de los parques más grandes y hermosos de la ciudad, y es un gran lugar para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. El parque cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo, un lago y varias zonas para hacer picnic.
• Tranvia de San Antonio: Para que suban hasta la sierra y de bajada pueden tomar un snack en la Plaza del tranvía y terminar con un tinto en el Salón Málaga. Si quieren vivir una noche de tangos buenísima, definitivamente que hagan este ultimo un viernes o un sábado y que lleguen temprano o hagan reservación
• Metrocable: Una de las formas más populares de ver la ciudad desde arriba es tomar el Metrocable, un sistema de teleférico que te lleva por encima de las colinas de Medellín.
• Parque Explora: Este es un museo interactivo de ciencias y tecnología que ofrece una experiencia educativa y divertida para personas de todas las edades
• Jardín Botánico: El Jardín Botánico de Medellín es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Con más de 14 hectáreas de áreas verdes y una gran variedad de plantas, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
• Parque Arví: Situado en las montañas que rodean Medellín, el Parque Arví es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad.
• Museo de Antioquia: El Museo de Antioquia es uno de los museos más importantes de Colombia y cuenta con una amplia colección de arte y objetos culturales de la región.
PUEBLOS PARA VISITAR EN LAS AFUERAS DE MEDELLIN
• Guatapé: no deja de sorprender a todo el mundo que lo visita, con el hotel pueden programar una ida y vuelta el mismo día. Recomendable que lo hagan en semana para que no les toque tan lleno porque en fin de semana es caótico. También si quieren un plan diferente pues la vuelta a Oriente con parada en los postres de San Antonio es una buena opción.
• Santafé de Antioquia
• Jardín
• Jericó
• El Retiro
• Carmén del Viboral
• La Ceja
• Concepción
• San Rafael
RESTAURANTES:
Comida Típicas de Medellín:
- Mondongos (cualquier sede, puede ser la de la 10)
- Ajiacos y mondongos (Venden también unos muy buenos frijoles) - definitivamente un recomendado típico.
- La Hacienda (en la Strada)
Comida internacional:
- Cuon
- Oci
- Carmen
- Rocotto
- El Herbario
- Edificio de Wake (Hay 4 restaurantes nuevos en la zona de Provenza)
- Mekong (Click Clack Hotel)
- XO (No lo conozco, es un restaurante a tiempos pero quedó el año pasado entre los mejores 50 de Latinoamérica)
- El Cielo (El dueño tiene estrella Michelin por su restaurante de Miami.
Estos dos últimos son restaurantes con platos por tiempos con menú fijo.
Zonas para comer bueno y tomar algo: Estas zonas se tienen que recorrer y fijo van a encontrar algún restaurante bueno, así como algunos bares en la noche para tomar un trago.
- Provenza
- Manila
- Calle de la buena mesa en Envigado
- Laureles (avenida jardín y pueden ver la 70)
Experiencias TOP de comida sobretodo por la vista:
- RitWal (@ritwalmesamistic): Un lugar muy lindo por la vista y la arquitectura del espacio.
- Colosal.
- Mamba negra (queda en un último piso).
Para consular mayor información puedes visitar
https://colombia.travel/es/medellin